Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Minería en Jujuy - Parte 2

  La semana pasada te contamos cómo es la producción minera en la provincia de Jujuy (ver https://youtu.be/73_zdfv7S70 ​ ). Ahora es momento de contarte la incidencia que esta actividad económica tiene en el empleo, las regalías que aporta al Estado provincial, las inversiones para los próximos años y los proyectos en exploración, prospección y construcción. La mayoría de ellos apunta a la extracción de carbonato de litio y potasio, y con cerca de 853 millones de dólares de inversión para el período 2020-2023.

Minería en Jujuy - Parte 1

  Según la Secretaría de Política Minera de la Nación, entre 1997 y 2005 la provincia de Jujuy exportaba productos de origen minero por 14 millones de dólares anuales en promedio. Un 9% de los envíos jujeños al exterior. Pero, entre 2011 y 2018, la apertura de nuevos proyectos mineros elevó esas exportaciones a 266 millones de dólares en promedio por año. Un 64% de las exportaciones jujeñas. En este informe vas a ver de qué manera en los últimos años la minería se convirtió en el motor de la economía de la provincia de Jujuy. Con el litio como mayor protagonista en el presente y en los próximos años.

Ranking yerbatero 2019

En un año de crisis, con el dólar disparado más de un 30% luego de las PASO y con cambio de gobierno nacional, la yerba mate continuó escalando en cosecha y consumo. Conocé cuáles fueron las empresas que más vendieron en el mercado interno de yerba mate durante el 2019. ¿Cuánto se exportó en un contexto de constante suba del dólar? ¿Qué mercado sigue dominando ampliamente el consumo de yerba mate en el exterior? Éstas y otras preguntas son respondidas en el siguiente informe.

La City: hogar de la patria financiera

S on 20 manzanas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ellas se concentran las casas matrices de los bancos, incluido el Banco Central de la República Argentina. Hogar de los llamados "halcones financieros", de especuladores y compradores de bonos y dólares. Lo que sucede en este pequeño espacio geográfico repercute en todo el país, y te lo vamos a contar en el siguiente video.

¿A quién le pagás cuando comprás? Capítulo I-SC Johnson

Un puñado de multinacionales fabrica los productos que cotidianamente consumimos en nuestras casas. Desde elementos de limpieza hasta fideos y galletitas. En este primer capítulo te contamos la historia de SC Johnson, que desde sus inicios con los pisos de parquet no paró hasta consolidarse en el rubro limpieza y cuidado del hogar.

¿Quiénes ganan con el oro verde?

El los son los dueños de la yerba. De la misma yerba con la que disfrutás tus mates día a día en el trabajo o en familia. Los dueños de la yerba se llevan las mayores ganancias en desmedro de los tareferos (cosechadores de yerba). Las exportaciones de yerba mate a Siria y Líbano, en donde el mate ingresó a una sociedad que lo degusta a su manera. Fe de erratas: los sirios y libaneses comenzaron a llegar al país a mediados del siglo XIX y no en el siglo XX.