Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

Especialización y Maestría en Economía Popular y Procesos Comunitarios: dos alternativas para adquirir conocimientos en la FHyCS-UNJu

              Antropóloga Natividad González, directora de la Especialización y de la Maestría  en Economía Popular y Procesos Comunitarios. Foto: Jujuy Científica.    La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (FHyCS-UNJu) ofrece  nueve carreras de posgrado  para iniciar en este 2022. Dentro de esa oferta, dos de ellas, la Especialización y la Maestría en Economía Popular y Procesos Comunitarios apuntan a la realidad local y regional, tanto en relación con el Noroeste Argentino (NOA) como con el norte de Chile y el sur boliviano. Las carreras mencionadas tienen características propias que las diferencian. Por eso, la directora de ambas, Antropóloga Natividad González explicó que “la maestría y la especialización son perfiles bien distintos. La  maestría  está pensada como una maestría académica, de investigación, de formación de corte académico, con más de 700 horas de cursado....

Ranking yerbatero 2021

En este video vas a conocer cuáles fueron las empresas que más yerba mate vendieron en el mercado interno durante el 2021. Un año récord con una cosecha de más de 882 mil toneladas de hoja verde. Las ventas en el mercado argentino fueron de las más altas de la historia, superando las 282 mil toneladas de yerba mate lista para consumir. Pero, con una caída de la exportación debida a la competencia de Paraguay, gracias a menores precios en la logística.  En un 2022 marcado por la sequía y los incendios en Corrientes y Misiones, que complicarán la tarefa (cosecha de yerba mate) de este año, se augura una alta importación de yerba canchada. Fuentes: Economis, Plan B, INYM.