La Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades (UE CISOR) divulga los bienes culturales y patrimoniales de la provincia de Jujuy mediante una bibliografía que está llegando a manos de docentes jujeños. La Doctora en Comunicación Ana Laura Elbirt en la Feria del Libro de Jujuy. Foto: Museo Nacional Terry. En el marco del proyecto institucional Bienes Culturales y Patrimoniales de Jujuy la UE-CISOR (Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades) comenzó a elaborar material educativo del patrimonio de regiones de la provincia. Se trata de tres cuadernos que se centran en la Quebrada de Humahuaca y el Oriente jujeño. Fruto de la investigación de científicos locales, en su mayoría, esta agencia del CONICET lleva adelante la difusión del patrimonio provincial y, en la actualidad, están llegando a las aulas jujeñas mediante la entrega de los cuadernos a docentes de San Salvador y de localidades de la provincia. “Editamos en plena pandemia...