Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

Jujuy Científica: la publicación de tres científicas jujeñas que comparten conocimientos con creatividad

              Por Esteban Frazzi El desafío de divulgar los conocimientos científicos por fuera del mundo académico, es decir, a la sociedad, queda en muchas oportunidades como un tema pendiente. En la actualidad, la pandemia de Covid-19 transformó a los medios masivos de comunicación en el nexo entre  los médicos y especialistas en epidemiología y la comunidad, para conocer los recaudos ante un virus que causa estragos. Las explicaciones referidas al uso de barbijos, alcohol en gel, la desinfección de elementos, la ventilación de ambientes, la distancia social, el saludo con los puños, entre otras recomendaciones, convirtieron la vida de los ciudadanos en un constante cuidado que ya no conoce tanto de espontaneidades. Sí, eso también es divulgación científica. Pero no hace falta encender el televisor o comprar el diario. En Jujuy también se hace ciencia y solamente con el celular podés conocer las últimas novedades de investigadores jujeños. El...

Feria del Libro de Jujuy: el Proyecto Galopamundos de una pareja que recorre Latinoamérica compartiendo historias

  Fuente: Instagram @galopamundos  Por Esteban Frazzi (Ig @esteban_frazzi  Tw @estebanfrazzi) La 17ma edición de la Feria del Libro de Jujuy tiene a dos expositores que unieron Latinoamérica de sur a norte: desde Córdoba Capital hasta México. Carolina y Martín decidieron en 2013 emprender un viaje que les cambió la vida. El itinerario estuvo marcado por la ciudad que los unió: Córdoba. Desde allí partieron en bicicleta, luego de planificarlo y ahorrar lo necesario para comenzar una aventura que los llevó del corazón de Argentina hasta las tierras de la histórica civilización azteca. Pasaron por los valles jujeños, la Quebrada de Humahuaca, el Altiplano boliviano y las regiones selváticas de Colombia y Panamá, con la bienvenida a Centroamérica. Por estos días están en San Salvador de Jujuy mostrando su viaje a través de trabajos artesanales que ayudan, al menos por unos minutos, a sumergirse en ese realismo mágico de Latinoamérica que tan bien supo narrar García Márquez....

Periodismo y redes sociales: ¿quiénes lideran en Jujuy?

Por Esteban Frazzi (Ig @esteban_frazzi  Tw @estebanfrazzi)   En los últimos años se destaca la presencia de las redes sociales para informarse. El último informe de Noticias Digitales 2021 del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford señala que "las redes sociales se han consolidado como una vía de acceso central para el público de noticias que vive en la Argentina. Este año, dos tercios de los encuestados para este informe dijeron haberse informado mediante una o más plataformas". A la pregunta acerca de la utilización de redes sociales para informarse el 56% del uso de Facebook lo destinan a contenido informativo, seguido por WhatsApp (36%), Instagram (25%), YouTube (24%), Twitter (12%) y Facebook Messenger (7%). No obstante, el porcentaje de uso de las redes sociales ha ido a la baja en comparación al año 2018, con la excepción de Instagram que creció del 13% al 25% en el mismo período de tiempo. Ver nota en el siguiente enlace: ...